mosca - meaning and definition. What is mosca
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is mosca - definition


mosca         
sust. fem.
1) Zoología. Insecto díptero, muy común, de unos seis milímetros de largo, de cuerpo negro, cabeza elíptica, más ancha que larga, ojos salientes, alas transparentes cruzadas de nervios, patas largas con uñas y ventosas, y de boca en forma de trompa, con la cual chupa las substancias de que se alimenta.
2) Pelo que nace al hombre entre el labio inferior y el comienzo de la barba.
3) fam. Dinero, Bienes de cualquier especie.
4) fig. fam. poco usado Desazón picante que inquieta y molesta.
5) Granada. Baile de gitanos con el que suelen rematar la zambra.
6) Zoología. Cualquiera de los insectos dípteros del suborden de los braquíceros.
7) nombre prop. Astronomía. Constelación del hemisferio austral del cielo, situada entre las del Camaleón, Quilla, Centauro, Cruz del Sur, Compás y Ave del Paraíso. Gran parte de su área está ocupada por la Vía Láctea. Nombre científico en latín: Musca.
sust. fem. plur. fig. fam.
1) Chispas que saltan de la lumbre.
2) Mosca artificial. Artilugio de diversas formas que se utiliza como cebo en la pesca con caña.
mosca         
mosca (del lat. "musca")
1 f. Nombre común de los *insectos dípteros braquíceros y, por extensión, de los de otros órdenes de insectos con características similares. Moscarda, moscardón, moscarrón, moscón. Atrapamoscas, aventadero, espantamoscas, matamoscas, moscadero, mosqueador, mosquero, pala matamoscas. Cernaja. Arrebozarse. Amosquilarse.
2 Se puede aplicar a una *mota o una pequeña *mancha negra o muy oscura; por ejemplo, a las que, a veces, parece que se ven delante de los ojos, por algún defecto de la vista, o a un grupito de pelos en alguna parte de la piel.
3 *Barba pequeña formada sólo por el pelo que crece entre el labio inferior y la barbilla. Perilla.
4 (inf.; n. calif.) Se aplica a una persona *pesada y molesta. Moscardón, moscón.
5 Estado de intranquilidad o *disgusto: "Estar con mosca". Amoscarse, tener la mosca en la oreja.
6 (pl.) *Chispas que saltan de la lumbre.
7 (inf.) *Dinero.
8 adj. y n. m. V. "peso mosca".
Mosca artificial. Anzuelo para pescar con caña que lleva enganchado como cebo un insecto alado falso.
M. azul de la carne (Calliphora vomitoria). Una de las especies llamadas "*moscarda".
M. borriquera. Insecto *díptero de la forma de la mosca doméstica, pero con aguijón en vez de trompa.
M. doméstica (Musca domestica). Especie muy abundante en el verano en sitios habitados por animales o personas, negro, de alas transparentes, forma general triangular y, aproximadamente, entre 5 y 7 mm de largo.
M. gris de la carne (Sarcophaga carnaria). Otra especie de moscarda.
M. de España. *Cantárida (insecto coleóptero).
M. de los establos. La especie Stomoxys calcitrans.
M. en leche. Expresión que se aplica a una persona muy *morena que va vestida de blanco.
M. muerta. Mosquita muerta.
M. tse-tse (Glossina palpalis y otras especies). Insecto *díptero que transmite el protozoo parásito que produce la enfermedad del sueño.
M. verde (Lucilia caesar). Otra moscarda.
Aflojar [o soltar] la mosca (inf.). Dar una persona *dinero que se le pide o se espera de ella para algo.
Andar [o estar] mosca (inf.). Estar receloso. *Desconfiar.
V. "alguacil de moscas, en boca cerrada no entran moscas".
Caer [o morir] como moscas (inf.). *Morir gran cantidad de personas en poco tiempo.
Estar con [o tener] la mosca en [o detrás de] la oreja. Experimentar cierta *alarma o tener cierto *recelo o sospecha todavía imprecisos. *Desconfiar.
Estar mosca (inf.). Andar mosca.
Estar siempre con la mosca en la oreja. Se dice de la persona desconfiada o recelosa.
Morir como moscas. Caer como moscas.
No ser capaz de matar una mosca (inf.). Ser una persona inofensiva, pacífica.
V. "pájaro mosca".
Papar moscas (gralm. "estar papando moscas"). Estar embobado; estar *absorto o embelesado con una cosa, inmotivadamente o con exageración. *Papamoscas, papanatas.
Parecer que le ha picado a alguien la mosca. Estar muy *inquieto o *malhumorado.
V. "peso mosca".
Picarle a alguien la mosca. Empezarle una inquietud.
Por si las moscas. Frase humorística, de uso reciente, que se emplea como expresión preventiva con el significado de "por si acaso".
V. "buen [o vaya un] puñado de moscas".
¿Qué mosca te [le, etc.] ha [o habrá] picado? (inf.). Frase con que se pregunta a otro por la causa de su mal humor, enfado o desazón repentinos.
Soltar la mosca (inf.). Aflojar la mosca.
Tener [o tener siempre] la mosca en [o detrás de] la oreja. V. "estar [siempre] con la mosca en la oreja".
V. "oírse [o no oírse] el vuelo de una mosca".
mosca         
Sinónimos
sustantivo
2) perilla: perilla, barba, barbilla
3) desazón: desazón, inquietud
4) moneda: moneda, numerario, perras
Expresiones Relacionadas
dinero: dinero, cuartos

Wikipedia

Mosca

El término mosca (del latín musca)[1]​ es el nombre común de diversas especies de insectos voladores pertenecientes al orden de los dípteros (Diptera).

Las especies que pertenecen a la familia de la conocida mosca común (Muscidae) son moscas; algunas especies de familias próximas, como Calliphoridae o Sarcophagidae, reciben más bien el nombre de moscardones, dado su gran tamaño, su cuerpo peludo y el zumbido más grave de su aleteo. Otros dípteros reciben otros nombres, como los tábanos y los mosquitos.

Pronunciation examples for mosca
1. No quiero que vuele una mosca.
La Educación Prohibida
2. o eso de la mosca sobre el cristal.
El sol del membrillo (1992)
3. ¿Qué mosca te ha picado?, ¿no tuviste bastante con lo de ayer?
Tesis (1996)
4. Usted aqui esta como la mosca en la miel, pero no le va a negar un favor a un amigo.
Martin Fierro
Examples of use of mosca
1. La mosca -especialmente la drosophila o mosca del vinagre- es, y ha sido, el animal modelo favorito de los genetistas y los biólogos del desarrollo.
2. Alguien lee una fábula protagonizada por una mosca.
3. Estas bandas de paramilitares que eran dirigidas por el ?Mosca?
4. Los cebada, se dice, persiguen el vuelo de una mosca.
5. La larva muere cuando la mosca ha alcanzado el desarrollo adecuado.